top of page

Porque hacemos lo que hacemos

Muchos de nuestros mayores problemas de salud se pueden prevenir

 

Un estimado$ 98 mil millones se gasta en CA cada aƱo para tratar enfermedades crĆ³nicas comunes.  Cuatro de estos (cĆ”ncer, enfermedades cardĆ­acas y accidentes cerebrovasculares, diabetes y enfermedades pulmonares como el asma) son loscausas principales de muerte y discapacidad en los Estados Unidos y son causadas en gran medida por tres comportamientos (mala alimentaciĆ³n, inactividad fĆ­sica y consumo de tabaco) que podemos cambiar. AhĆ­ es donde entra nuestro trabajo. 

ā€‹

ā€‹

ĀæQuĆ©?en Asuntos de salud

Una variedad de factores afectan quĆ© tan bien y cuĆ”nto tiempo vivimos.  Nosotros adoptar un enfoque de curso de vida al explorar las necesidades de salud de los residentes del condado de SLO. Un enfoque de curso de vida considera las experiencias de uno a lo largo de la vida, dentro del contexto de su historia, entorno, familia, comunidad, sociedad y cultura. Tiene en cuenta factores como la vivienda, los ingresos, el acceso a alimentos saludables y otras caracterĆ­sticas del vecindario que juegan un papel fundamental en la oportunidad de una persona de estar saludable. 

Marco BARHII_actualizado_editado.png
RĆ­o abajo
RĆ­o arriba
Desigualdades Sociales
Desigualdades Institucionales
condiciones de vida
COMPORTAMIENTOS DE RIESGO
enfermedad &amperio; lesiones
MORTALIDAD

Clase

Raza y etnia

Estado de inmigraciĆ³n

GĆ©nero

OrientaciĆ³n sexual

Corporaciones y Negocios

Agencias gubernamentales

Escuelas

Leyes y amp; Reglamento

sin fines de lucro

Entorno fĆ­sico

Uso del suelo

Transporte

Alojamiento

SegregaciĆ³n Residencial

ExposiciĆ³n a toxinas

ā€‹

EconĆ³mico y amperio; Ambiente de trabajo

Empleo

Ingreso

negocios minoristas

Riesgos Laborales 

Ambiente social

Experiencia de clase, racismo, gĆ©nero, inmigraciĆ³n

Cultura, Anuncios, Medios

Violencia

 

Entorno de servicio

Cuidado de la salud

EducaciĆ³n

Servicios Sociales 

De fumar

NutriciĆ³n pobre

Baja Actividad FĆ­sica

Violencia

Alcohol y amp; Otras drogas

Comportamiento Sexual

EducaciĆ³n para la salud individual

Enfermedad Transmisible

Enfermedad crĆ³nica

LesiĆ³n (no intencional e intencional)

Mortalidad infantil

Esperanza de vida

cuidado de la salud
PolĆ­tica
GESTIƓN DE CASOS
bottom of page